Por: Isabella Cuellar
Viernes 30 de Septiembre de 2022
Entre el día de ayer y hoy en el comité de CONSEG se discutió el conflicto que se perpetraba en Malí alrededor del 2.013. Como primer punto, se llevó a cabo el tema de violación de los derechos humanos en donde se estableció si los cascos azules deberían intervenir o no en el conflicto, pero algunas delegaciones como lo son Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Francesa establecieron que el uso de estos no es necesario debido a que “desafortunadamente, los cascos azules han sido acusados de conductas indebidas, incluso de explotación y abusos sexuales.” (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) De manera que la comisión se abstuvo de implementarlos, por lo que se decide que la comisión de estado mayor sea la que deba intervenir.
Posterior a esto, la comisión entra en debate sobre la intervención de las tropas de la República francesa a Malí que tienen el objetivo de impedir que los rebeldes islámicos tomen el norte del país, se propone en la comisión que las tropas francesas sean retiradas, no obstante, que hagan acto de contención hasta la llegada de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Por otro lado, se discute sobre cómo se debe proceder con el grupo rebelde islámico y se procede a poner sobre la mesa si se debe abrir paso al diálogo o se debe implementar acciones violentas contra estos.
Por último, en el estado de emergencia se estableció ayuda humanitaria en la República de Malí, debido a que una fuerza insurgente liderada por opositores del gobierno de esta región ha causado estragos en las calles, por medio del MI6 y tropas estadounidenses.