Así se desarrolló el Senado de la República

29 de Septiembre de 2023

“Tensiones en Bogotá: Protestas y Debate en Torno a la Prohibición del Cannabis”

Por: Laura Espitia

 Se ha presentado en la capital distintos disturbios entre dos grupos de ciudadanos colombianos que obedece a un gran descontento. Esto se debe a que en los últimos días las marchas pacíficas promueven la prohibición del cannabis en su totalidad. Menores de edad han estado en tema de discusión, donde se piensa el peligro que acarrea su consumo. Por parte del gobierno, en las últimas horas se anunció una posible implementación de una ley que prohíbe el cannabis en cualquiera de sus usos, pero el tema entra en debate, y es importante tomar en cuenta que hay personas que viven de esto, y que su uso no es solo recreativo, sino también medicinal.

– Frente a la problemática planteada, el Senado reconoce el derecho de los grupos pro-ilegalización a la protesta pacífica, donde se recomienda al gobierno nacional desplegar un operativo de la UDMO de seguridad, esto para controlar las protestas violentas pro-legalización. Asimismo, anunciar un debate en proceso respecto a la legalización del cannabis, conforme a la sentencia c-22.94. Se concluye un encuentro diálogo entre ambos grupos en un plazo de 2 semanas, por parte del partido liberal a cargo del senador Ferreira.

“Reforma Pensional en Colombia: Desacuerdo entre Madres y Padres Solteros Desafía al Senado”

Por: Laura Espitia

El Senado enfrentó una enorme tarea en base a la reforma pensional. Las mujeres actualmente tienen una significativa desventaja en comparación con los hombres en el sistema de pensiones, pues la vida laboral de las mujeres tiende a ser más corta que la de los hombres debido a responsabilidades de maternidad y cuidado familiar. Sin embargo, en las últimas semanas esta preocupación se vio aliviada ya que se propuso priorizar el periodo de maternidad de las colombianas y reducir las semanas requeridas para la pensión. No obstante, muchos padres solteros no están de acuerdo con lo planteado, ya que argumentan que ellos también merecen igualdad en la reforma pensional. Por consiguiente, le reclaman al gobierno que se les reconozca los mismos derechos, esto por medio de protestas alrededor de todo el país.

-Lastimosamente el estado de emergencia en el senado no concluyó de la mejor manera. A causa de esta problemática, los delegados tuvieron un tiempo de lobby de 10 minutos, donde a pesar de debatir y compartir distintas propuestas, se les ha declarado como un comité incompetente. Sus soluciones no reflejaban propuestas coherentes y eficaces, frente a esta gran problemática que se vive en Colombia

¡Comparte en tus redes sociales!

WhatsApp
Twitter
Telegram
Facebook
Email