Por: Isabella Cuellar
Viernes 30 de Septiembre de 2022
La comisión de OTAN es la encargada de promover la paz, la estabilidad y salvaguardar la seguridad de las delegaciones miembros de esta. En las plenarias impartidas entre el día 29 y 30 de septiembre se trataron temas como lo son intervención de armamento nuclear, no proliferación y desarme en países pertenecientes a dicha comisión. En el cual resaltaron delegaciones como lo son Reino de Bélgica, la República Italiana y la República Francesa por su buen desempeño en el transcurso del debate.
En esta se concluyó lo siguiente; el anuncio auspiciado por la OTAN de la mano de OTSC, en el marco de STAR III, el cual tendrá como principal objetivo acelerar los compromisos requeridos en el tratado anteriormente mencionado entre Estados Unidos y la Federación Rusa. Además de esto, se toma en cuenta el acuerdo propuesto en el año 2010 donde se establece el compromiso al no uso de armas nucleares en delegaciones pertenecientes a la OTAN y se le hace un llamado a los países que no poseen armas nucleares, con el objetivo de firmar el tratado de no proliferación nuclear. Como punto final, la comisión ha resuelto que el tratado a firmar involucra que los cinco países fundadores presentes serían los únicos capaces de poseer armas nucleares, en pro de la Paz internacional.
Por lo tanto, se concluye la vitalidad de esta comisión no solo por su compromiso histórico ante la paz, armonía y libertad, sino también por la importancia que posee ante los conflictos a futuro, evitando así la destrucción masiva que ha amenazado a lo largo del tiempo las relaciones entre occidente y oriente, solución que es vital para alcanzar ese utópico estado que propone la paz.